1.-¿Cómo realizar un C.V.?
Primero se escriben el nombre y apellidos, el lugar y fecha de nacimiento, el estado civíl, la dirección personal, el número de teléfono de contacto, la direción de correo electrónico, etc. Todo esto acompañado con una foto de carné.
Después, en los datos de formación se escriben la fecha inicial y final de cada estudio, la denominación del título alcanzado y el centro en el que se ha cursado.
En la experiencia laboral se concreta la fecha inicial y final del trabajo realizado, el título del puesto desempeñado, el nombre de la empresa y las funciones desempeñadas.
En el apartado de idiomas se mencionan los idiomas conocidos y el nivel de cada uno.
Por último otros datos de interés cómo los carnés adquiridos, desde cuándo y la disponibilidad de vehículo.
2.-Tipos de C.V :
- Cronológico: consiste en ordenar el currículum vítae del más antiguo al más reciente.
- Inverso: permite destacar la experiencia laboral reciente.
- Funcional: consiste en ordenar el currículum vítae por bloques temáticos.
3.-Páginas web de las que he sacado información:
- http://www.wikipedia.org/
- http://www.gipe.ua.es/
- http://www.inicia.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario